martes, 1 de abril de 2014

conclusiones sobre la cartilla de educacion básica.


CONCLUSIONES SOBRE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA.  

Es necesario impulsar una estrategia de planificación diversificada para fortalecer el enfoque de la evaluación formativa en los docentes y la difusión del sentido de la cartilla como instrumento del registro de evaluación.

La cartilla de educación básica busca comunicar situaciones que deben fortalecer y favorecer el aprendizaje en congruencia con el enfoque formativo de la evaluación que hace sugerencia que permiten a los alumnos que han logrado aprendizajes esperados, mejorar la calidad de sus aprendizajes.

Como se sabe el aprendizaje de los alumnos se vincula con diversos factores de su contexto que deben ser atendidos y es posible hacer sugerencias al respecto que oriente a los padres de familia o tutores así como el resto del colectivo escolar incluso el alumno.

Por consiguiente  Es evidente la necesidad de que madres, padres y tutores se involucren de manera informada en el proceso de aprendizaje de sus hijos

LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA:

Es un medio de comunicación que permite a los involucrados estar al tanto de los avances alcanzados en un periodo y de lo que sea posible hacer para que los alumnos aprendan lo establecido en los programas de estudio y pueda transitar los distintos grados y niveles de educación básica.

POR ÁLVAREZ MÉNDEZ CONTESTANDO A LA PREGUNTA ¿CÓMO CONOCER EL GRADO DE DOMINIO DE UNA COMPETENCIA?
Se identifica el grado de dominio de una competencia  cuando a través de diferentes instrumentos de evaluación el alumno manifiesta el saber, saber ser, saber hacer.

El alumno realiza una Movilización de saberes.

Han desarrollado la habilidad para resolver alguna situación por si solos.

Para lograrlo se debe de dar:

La motivación durante la clase.

Implementar actividades que favorezcan el aprendizaje.

Elaboración y uso adecuado de materiales didácticos.